

Catherine Soler Romero
Gobierno / Ejército
Sobre Catherine Soler Romero:
Trabajadora Social con Maestría en Ciencia Política y Sociología, y más de 10 años de experiencia en la intervención con comunidades, grupos e individuos. Especializada en el diseño, ejecución y seguimiento de proyectos sociales y educativos, con un enfoque en derechos humanos, desarrollo comunitario y protección integral. Con 3 años de experiencia en asistencia humanitaria y activación de rutas de protección para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Comprometida con la transformación social a través de enfoques participativos, interdisciplinarios y con perspectiva de género.
Experiencia
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)-Puntos PRO
Consultora Tipo A
Cundinamarca-Boyacá
Julio 2024 – diciembre 2024
- Ejecuté el proyecto Puntos de Referenciación y orientación, asistiendo y referenciando población migrante venezolana y comunidad de acogida identificando perfiles de protección como: niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, posibles situaciones de violencia de género y/o trata de personas entre otros casos.
- Elaboré metodologías de capacitación de acceso a derechos, afrontamiento y empleabilidad dirigidos a diferentes grupos poblaciones.
- Lideré la realización de informes de gestión y verificación con un equipo interdisciplinario.
- Desarrollé estrategias de articulación con entes gubernamentales y no gubernamentales.
- Realicé acompañamiento a la coordinación en la supervisión de actividades.
Logros:
- Realicé la activación de rutas de protección con articulaciones efectivas.
- Generé articulaciones efectivas con entes gubernamentales y no gubernamentales
- Realicé de manera satisfactoria el informe de gestión del año 2024 usando la herramienta Power BI.
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)-Puntos PRO
Profesional Psicosocial
Sinergia y Sociedad Puntos Cundinamarca-Boyacá
Mayo de 2023- marzo de 2024
- Ejecuté el proyecto Puntos de Referenciación y orientación, asistiendo y referenciando población migrante venezolana y comunidad de acogida identificando perfiles de protección como: niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, posibles situaciones de violencia de género y/o trata de personas entre otros casos.
- Elaboré metodologías de capacitación de acceso a derechos, afrontamiento y empleabilidad dirigidos a diferentes grupos poblaciones.
- Lideré la realización de informes de gestión y verificación con un equipo interdisciplinario.
- Desarrollé estrategias de articulación con entes gubernamentales y no gubernamentales.
- Realicé acompañamiento a la coordinación en la supervisión de actividades.
Logros:
- Realicé la activación de rutas de protección con articulaciones efectivas.
- Generé articulaciones efectivas con entes gubernamentales y no gubernamentales
- Realicé de manera satisfactoria el informe de gestión del año 2023 usando la herramienta Power BI.
Corporación Opción Legal -Organización Internacional para las Migraciones (OIM)-Puntos PRO
Profesional De Asistencia Humanitaria
Ibagué, Bogotá y Cali
Abril de 2021-diciembre de 2022
- Ejecuté el proyecto Puntos de Referenciación y orientación, asistiendo y referenciando población migrante venezolana y comunidad de acogida identificando perfiles de protección como: niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, posibles situaciones de violencia de género y/o trata de personas entre otros casos.
- Elaboré metodologías de capacitación de acceso a derechos, afrontamiento y empleabilidad dirigidos a diferentes grupos poblaciones.
- Lideré la realización de informes de gestión y verificación con un equipo interdisciplinario.
- Desarrollé estrategias de articulación con entes gubernamentales y no gubernamentales.
- Realicé acompañamiento a la coordinación en la supervisión de actividades.
Logros:
- Realicé la activación de rutas de protección con articulaciones efectivas.
- Generé articulaciones efectivas con entes gubernamentales y no gubernamentales
- Realicé de manera satisfactoria el informe de gestión del año 2021-2022 usando la herramienta Power BI.
Expanssión SAS Contratista Secretaría de Educación
Gestora Social
Bogotá, Colombia
Abril de 2019 -enero de 2021
- Asesoré el proyecto de obra: "Colegio primera infancia Sabana de Tibabuyes". Desarrollé el plan de gestión social del proyecto de infraestructura educativa, garantizando el relacionamiento efectivo con la comunidad y la articulación con actores institucionales clave.
- Lideré la conformación y fortalecimiento del comité veedor, promoviendo la participación ciudadana y el control social a la ejecución del proyecto.
- Impulsé el programa de generación de empleo dirigido tanto a población nacional como migrante, contribuyendo a la inclusión laboral y el desarrollo económico local.
Logros:
- Elaboré informes de gestión social detallados, con seguimiento a metas, indicadores y resultados.
- Conforme y capacite comité de veeduría.
Educación
Magister en Ciencia Política y Sociología (convalidado)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Argentina
Septiembre de 2012 – mayo de 2019
Trabajadora Social
Universidad de La Salle
Enero de 2007 –agosto de 2012