Trabajos
>
Bogotá

    Consultoría para la adaptación técnica y metodológica de los Modelos Curriculares "Niños Transformando Masculinidades" y "Niñas Remando hacia el Cambio" - Bogotá, Colombia - HIAS

    HIAS
    HIAS Bogotá, Colombia

    hace 4 semanas

    Default job background
    Descripción

    FUNDACIÓN HIAS COLOMBIA

    Términos de Referencia

    En HIAS apoyamos a las personas refugiadas y migrantes para que construyan una nueva vida y se reúnan con sus familiares en condiciones de seguridad y libertad. En Colombia estamos desde el año 2019 desarrollando programas que buscan cumplir los objetivos de HIAS. Actualmente, nuestras oficinas se encuentran en Arauca, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cúcuta, Ipiales, Necoclí, Ocaña, Pasto, Pereira, Popayán y Saravena; y tenemos presencia en Cartagena, Medellín y Turbo.

    TÉRMINOS DE REFERENCIA

    Consultoría para la adaptación técnica y metodológica de los Modelos Curriculares "Niños Transformando Masculinidades" y "Niñas Remando hacia el Cambio"

    Objeto

    Contratar un consultor/a con experiencia y conocimientos probados en el trabajo con masculinidades positivas, empoderamiento de niñas y adolescentes; y, protección de la infancia en contextos humanitarios, para la actualización , referida a la integración de los ajustes y mejoras de los contenidos de los Modelos Curriculares "Niñas: Remando hacia el Cambio" y "Niños: Transformando Masculinidades" y, como resultado de su implementación en las localidades priorizadas del Distrito de Barranquilla, la revisión técnica y otras experiencias significativas en el trabajo en masculinidades con niños y adolescentes y empoderamiento con niñas y adolescentes.

    Fecha de publicación

    Jueves 16 de mayo del 2024

    Fecha límite de envío de preguntas

    Lunes 20 de mayo del 2024 – 12:00m

    Fecha límite de respuesta

    Miércoles 22 de mayo del 2024 – 5:00pm

    Fecha límite de envío de propuestas

    Lunes 27 de mayo del 2024 – 11:59pm

    Descripción Técnica

    A.1. Contexto

    HIAS busca proteger el derecho de las mujeres, las niñas, las adolescentes y la población LGBTIQ+ a acceder a todo su potencial y vivir libres de violencia apoyando a las sobrevivientes, mitigando los riesgos y transformando las creencias que perpetúan la Violencia Basada en Género (VBG). Desde la estrategia de HIAS para eliminar la violencia contra las niñas y las adolescentes y promocionar la igualdad de género en contextos de movilidad humana, se colocan todos los esfuerzos en la prevención de la violencia basada en género en las comunidades de acogida con la población migrante y refugiada, así como las mismas personas de la comunidad de acogida. En estos escenarios, los servicios de prevención primaria de la violencia basada en género de HIAS, buscan facilitar el cambio y la transformación, abordando las causas subyacentes y los factores generadores de la VBG. Dichos servicios incluyen iniciativas para empoderar a las niñas, las adolescentes y las mujeres, en la búsqueda de mayores y efectivos factores de protección frente a la VBG y la consagración de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel comunitario.

    Como parte de su estrategia regional de género y VBG, HIAS cuenta el modelo curricular para la protección y empoderamiento de niñas y adolescentes "Nosotras Somos el Cambio". Está diseñado para niñas de 10 a 19 años e incluye siete sesiones temáticas que ayudan a las niñas a reconocer su propio valor y afirmar su autonomía y derechos. Así como desarrollar estrategias de protección y prevención de violencias basadas en género incluida los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados (MUITF). El plan de estudios analiza cuestiones de desigualdad de género y socialización de género dentro de la familia, la comunidad y la sociedad.

    garantizar un enfoque sincronizado en la prevención de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres y para contribuir al cambio de las normas sociales, HIAS reconoce la importancia de la participación de los niños y adolescentes, así como la movilización entre pares. En ese contexto, surge el modelo curricular Niños transformando masculinidades de HIAS, con el cual se busca garantizar la participación de los niños y generar diálogos intergeneracionales, que contribuyan al empoderamiento de las niñas. Contar con dos modelos de trabajo específicos, pero vinculados, se constituye en una oportunidad clave para brindar a los equipos técnicos herramientas cohesivas para orientar sus intervenciones tanto con niñas como con niños, y para apoyar su trabajo de divulgación, promoción, prevención y protección de derechos.

    Los objetivos principales de estos modelos curriculares están referidos a:

    El Modelo Curricular Niñas Remando hacia el Cambio, ofrece apoyo y protección a niñas y adolescentes refugiadas, desplazadas y en comunidades de acogida frente a la violencia basada en género, para que alcancen su potencial y accedan a sus derechos humanos, sin ser blanco ni de discriminación ni de opresión. A través de este Modelo, se busca brindar a las niñas y adolescentes, herramientas para el autoconocimiento, el autocuidado, el empoderamiento y la sororidad, como estrategias para lograr la autonomía corporal, el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de habilidades personales y comunitarias de niñas adolescentes que hacen vida o transitan por comunidades de acogida. Con este Modelo, se espera contribuir con los esfuerzos de la prevención de la VBG, así como con el desarrollo de capacidades y habilidades sociales de las niñas y adolescentes que experimentan o corren riesgo de vivir este tipo de violencia.

    El Modelo Curricular Niños Transformando Masculinidades, pretende involucrar a los niños y adolescentes en la promoción de la igualdad de género, a través del reconocimiento, apropiación y multiplicación de masculinidades diversas, igualitarias y no violentas. A través del modelo se quiere brindar a los niños y adolescentes, herramientas y experiencias para enriquecer sus vidas, para que se inspiren y decidan a incorporar cambios en sus masculinidades y en la forma que se relacionan con las demás personas y ellos mismos. Se espera que como niños y adolescentes contribuyan a construir relaciones de igualdad real, basadas en el respeto de los Derechos Humanos, sin ninguna discriminación tanto con las niñas, adolescentes, mujeres, personas LGBTIQ+ como con otros niños y hombres.

    Los Espacios de diálogo intergenérico: Niñas y niños caminando hacia la igualdad de género, se consideran una acción estratégica a través de la cual se genera la vinculación de las niñas, los niños y adolescentes como titulares de derechos y como protagonistas de sus vidas en un espacio de diálogo conjunto.

    Basadas en esta apuesta de HIAS para la prevención de las VBG contra niñas, adolescentes y mujeres, destacamos que una de las principales situaciones que viven las niñas y adolescentes mujeres son los matrimonios infantiles y las uniones infantiles tempranas forzadas (MIUTF) los cuales son fenómenos complejos relacionados con desigualdades de género, violencia, pobreza, abandono escolar, embarazo adolescente, marcos legales y políticas inadecuadas, limitadas o inexistentes, que ponen en riesgo el presente y futuro de niñas y adolescentes. Los MIUTF son causa y consecuencia de una limitada autonomía física, económica y en la toma de decisiones para las mujeres y afectan de manera desproporcionada a niñas y adolescentes de zonas rurales, hogares en situación de pobreza y con menos acceso a la educación (CEPAL, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres, Por ello, desde HIAS Colombia, específicamente desde la oficina ubicada en Barranquilla y en convenio con UNICEF, tenemos el Proyecto que busca contribuir al empoderamiento de niñas y adolescentes dentro Plan de Acción Territorial para prevenir y atender los MIUTF del Distrito de Barranquilla, mediante el fortalecimiento de sus competencias para la vida y estructuración de proyectos de vida libres de estereotipos de género y la estrategia de promoción y prácticas de masculinidades corresponsables y desmitificación de roles de género con niños, niñas, adolescentes, familias y comunidad.

    Como parte de este accionar, actualmente, HIAS implementan ambos modelos curriculares junto con su metodología de diálogos intergenéricos con niños y niñas en Barranquilla gracias al financiamiento de UNICEF. Como parte de este proceso y desde una perspectiva de rendición de cuentas, HIAS está sistematizando esta experiencia con especial atención en recoger las voces, aportes y recomendaciones de las niñas y los niños participantes del proceso. HIAS espera que como parte de esta sistematización y de una revisión analítica adaptada al contexto se cuenten con solidos insumos para seguir fortaleciendo sus modelos curriculares y la programación de G&VBG para las niñas y niños.

    A.2. Objetivos de la consultoría:

    A.2.1. Objetivo general

    Actualizar técnica y metodológicamente, los Modelos Curriculares "Niñas Remando hacia el Cambio" y "Niños Transformando Masculinidades" y los Espacios de diálogo intergenérico "Niñas y niños caminando hacia la igualdad de género" de HIAS, a partir de la sistematización del proceso en Barranquilla, la revisión técnica y otras experiencias significativas en el trabajo en masculinidades con niños y adolescentes y empoderamiento con niñas y adolescentes.

    A.2.2. Objetivos específicos

  • Recopilar e incorporar las recomendaciones técnicas que se realicen a los Modelos Curriculares "Niñas Remando hacia el Cambio" y "Niños Transformando Masculinidades" y los Espacios de diálogo intergenérico "Niñas y niños caminando hacia la igualdad de género" de HIAS.
  • Revisar y retomar la información recopilada en el marco de la implementación del primer ciclo de los dos Modelos Curriculares, especialmente en el documento de sistematización de los resultados del mismo.
  • Acompañar dos sesiones de la implementación de cada uno de los dos Modelos Curriculares (tercera o cuarta sesión) y a las dos sesiones de los espacios de diálogo intergenéricos, con la finalidad de recaudar información pertinente para la actualización técnica y metodológica de dichos Modelos.
  • Realizar dos grupos focales (uno con el grupo de los niños y los adolescentes y el otro con el grupo de las niñas y las adolescentes), con la finalidad de recopilar información pertinente para la retroalimentación frente a la implementación de los Modelos Curriculares. Estos grupos serán acompañados por la Oficial VBG de HIAS ubicada en Barranquilla, por posibles situaciones en las que se requiera la activación de la ruta de atención ante casos de presunta vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • Realizar una entrevista a cada persona del Staff de HIAS Colombia y Regional (Oficial VBG de Barranquilla, Coordinadora Nacional VBG y Especialista Regional de LAC de Género y VBG), dos a profesionales de UNICEF del área de Género que se indiquen y a la Asesora de la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Barranquilla con el fin de recopilar información relevante frente a los contenidos de los Modelos Curriculares, la implementación de los mismos y con base en ello, los ajustes requeridos para estos, al igual que el abordaje que se ha realizado de los MIUTF y los retos que se presentan territorialmente frente a ello.
  • Entregar un documento con la sistematización de los hallazgos (necesidades identificadas y diferenciadas de niños, niñas y adolescentes; retos, factores protectores y factores de riesgo; buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones, especialmente frente a los MIUTF y roles y estereotipos de género), identificados a partir de la experiencia en curso, de las fuentes primarias, grupos focales y entrevistas.
  • Entregar los documentos con la actualización técnica y metodológica de los Modelos Curriculares "Niñas Remando hacia el Cambio" y "Niños Transformando Masculinidades" y los Espacios de diálogo intergenérico "Niñas y niños caminando hacia la igualdad de género" de HIAS. Estos documentos deberán incluir las sugerencias de actividades y/o ejercicios en las sesiones respectivas de los Modelo Curriculares.
  • A.3. Metodología de la consultoría:

    Para el desarrollo de la presente consultoría, se priorizará la presencialidad con algunas reuniones virtuales. Para ello, la persona seleccionada tendrá reuniones técnicas de presentación del contexto expectativas y realidades en la implementación de los Modelos Curriculares en Barranquilla. De igual manera, se le compartirán los documentos pertinentes de los Modelos Curriculares y las sugerencias técnicas que ya existen frente a los mismos.

    Se entregará por parte de la persona seleccionada para la consultoría, un Plan de Trabajo el cual será revisado y aprobado por HIAS Colombia y UNICEF. Dicho Plan de Trabajo debe incluir los siguientes elementos: Conceptualización, Enfoques y Justificación de los mismos, Metodología, Roles y Actividades, Cronograma, Bibliografía inicial y fuentes de información, y medios de verificación.

    La persona seleccionada para la Consultoría tendrá reuniones con el staff de HIAS Colombia y UNICEF, para realizar el levantamiento de fuentes primarias. Se entregará por parte de la persona seleccionada, el documento con la sistematización de los hallazgos (necesidades identificadas y diferenciadas de niños, niñas y adolescentes, retos, factores protectores y factores de riesgo, buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones, especialmente frente a los MIUTF y roles y estereotipos de género), identificados a partir de la experiencia en curso, de las fuentes primarias, grupos focales y entrevistas.5. Se procederá por parte de la persona seleccionada a la incorporación de las actualizaciones técnicas y metodológicas de los Modelos Curriculares, con especial énfasis en la prevención de los MIUTF, para una primera revisión y aprobación por parte de HIAS Colombia y UNICEF.

    Los productos preliminares y finales serán aprobados por HIAS Colombia y por el equipo técnico regional de HIAS de G&VBG, al igual que por parte del equipo de UNICEF.

    A.4. Productos esperados de la consultoría:

  • Plan de Trabajo de acuerdo con la Propuesta de la Consultoría.
  • Periodo Junio del 2024.
  • Primer pago – avance del 20%*
  • Documento con la sistematización de la información de los hallazgos (necesidades identificadas y diferenciadas de niños, niñas y adolescentes, retos, factores protectores y factores de riesgo, buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones, especialmente frente a los MIUTF y roles y estereotipos de género), identificados a partir de la experiencia en curso, de las fuentes primarias, grupos focales y entrevistas.

    Periodo Julio de 2024.

    Segundo pago – avance del 40%*

    Documento de actualización técnica y metodológica de los Modelos Curriculares acorde con lo establecido previamente. Este documento incluirá la sugerencia de actividades y/o ejercicios actualizados en las sesiones que se consideren relevantes de los Modelos Curriculares.

    Periodo Agosto de 2024.

    Tercer pago – avance del 40%*

    *Cada uno de los pagos previstos estará sujeto además de la entrega de los productos, al VoBo del supervisor del contrato y otros documentos necesarios que se definirán en el contrato.

    A.5. Requisitos proponentes

    A.5.1 Educación:

    Profesional con formación en ciencias sociales, humanas o ramas afines, con nivel de maestría en género, violencia basada en género, migración, masculinidades, empoderamiento femenino, protección de la infancia o temas relevantes; con extensa experiencia laboral en género, violencia basada en género o programas de prevención y respuesta a la violencia basada en género. Se dará preferencia a personas con experiencia en el desarrollo de procesos de fortalecimiento de capacidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes sobre masculinidades positivas y empoderamiento femenino en contextos humanitarios.

    A.5.2. Experiencia:

  • 4 años de experiencia de trabajo en proyectos y programas de organizaciones gubernamentales y/o no gubernamentales en materia de reducción de riesgos, respuesta y prevención a la VBG, especialmente en la generación de modelos curriculares pedagógicos y modelos programáticos.
  • Se valorará positivamente experiencia de 4 años en el desarrollo de procesos de fortalecimiento de capacidades sobre modelos curriculares pedagógicos y modelos programáticos en el área de igualdad de género, especialmente sobre masculinidades positivas enfocadas en niños y adolescentes hombres y empoderamiento femeninos con niñas y adolescentes mujeres.
  • Experiencia demostrable en fortalecimiento de capacidades y facilitación de grupos sobre temas de género, violencias basadas en género, específicamente sobre masculinidades positivas con niños y adolescentes y empoderamiento femenino con niñas y adolescentes.
  • Experiencia demostrable en la generación de estrategias de género para ONGs, Estados y/o Cooperación Internacional en América Latina, especialmente sobre masculinidades positivas y empoderamiento femenino.
  • Disponibilidad inmediata.
  • Idioma: Perfecto dominio del español.
  • A.6. Supervisión de la consultoría y otros aspectos logísticos

    La supervisión del desarrollo de la consultoría será realizada por la Coordinación Nacional VBG de HIAS Colombia con el apoyo técnico del equipo regional de G&VBG de HIAS.

    Para el buen desarrollo de la consultoría, HIAS presentará los insumos relevantes necesarios y toda la información que facilite y enriquezca la elaboración de la propuesta.

    Dentro de la propuesta de la Consultoría, deberán incluirse los costos relacionados a la movilización aérea, viáticos y alojamiento según los parámetros establecidos por HIAS Colombia y la personas que realizará la Consultoría, para el desarrollo del componente de relevamiento de información.

    Características de la propuesta

    B.1. Documentos para presentar:

  • Propuesta económica de los honorarios mensuales, lo más detallado posible.
  • Propuesta de cronograma según las actividades y el tiempo estipulado.
  • Ejemplos de procesos de: (i) Modelos Curriculares o Programáticos, (ii) Fortalecimiento de capacidades sobre temas de género y VBG, (iii) Estrategias de intervención sobre temas de género y VBG en la región. Se valorará si estos ejemplos hacen referencia a masculinidades positivas y empoderamiento femenino.
  • RUT actualizado año 2024 / actividad económica acorde al objeto del presente.
  • Hoja de vida del/a consultor/a.
  • Certificados que acrediten sus estudios académicos y experiencia laboral.
  • B.2. Presentación de las propuestas

    B.3. Contratación

    Estos términos de referencia y la propuesta presentada por el proveedor, para los casos que aplique de acuerdo con nuestro proceso de adquisición, se establecerán como base para la firma del contrato por ambas partes, el cual contendrá las obligaciones de cada una de las partes e implicaciones de ley.

    B.4. Pago

    HIAS, se comprometerá a pagar el valor correspondiente a la adquisición de acuerdo con lo presentado en la propuesta económica y aprobado por el comité de evaluación de los proveedores. Manejamos como política de pago un plazo máximo de 30 días calendario posterior a recepción a conformidad de los productos y factura(s). Del valor del contrato se harán todos los descuentos de la ley colombiana para el tipo de adquisición contratada.

    B.5. Claridades de las propuestas

    HIAS, en los casos en que sea necesario, solicitará claridad de la documentación presentada por los proveedores siempre y cuando esta solicitud no vaya en detrimento de la competencia leal entre los proveedores presentados o las aclaraciones no impliquen cambios sustanciales en estos documentos, garantizando así una evaluación equitativa como lo estipula nuestra política de adquisición.

    B.6. Documentos legales para presentar posterior a la selección del proveedor

  • Cámara de comercio (si aplica)
  • Documento de identidad del Representante legal o de la persona natural (el caso que aplique)
  • Certificación bancaria (deberá coincidir con la razón social del RUT)
  • Estados financieros del año inmediatamente anterior
  • B.7. Confidencialidad

    El contratista deberá guardar confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la que tenga acceso para el cumplimiento de la contratación.

    B.8. Propiedad Intelectual

    Los productos resultados de la consultoría serán propiedad de HIAS, por lo que cualquier uso de la información por personas ajenas se considerará una contravención al contrato suscrito.

    La Fundación HIAS Colombia aclara que la publicación del presente documento no constituye obligación para la continuidad del proceso, el cual en cualquier momento podrá ser suspendido, modificado o cancelado.


  • Clínica reina sofia

    Nutricionista

    hace 3 semanas


    Clínica reina sofia Bogota, Colombia

    Buscamos a un nutricionista titulado para ofrecer a nuestros clientes asesoramiento completo sobre cuestiones de bienestar. Como experto en alimentación y nutrición, las personas dependen de ti para guiarles hacia unos mejores hábitos alimentarios para prevenir problemas de salud ...


  • Group Rock Talent Bogota, Colombia

    Empresa enfocada a la operación de transporte en procesos de importación y exportación, requiere tecnólogo o profesional en carreras de comercio exterior o afines. · Dentro de sus funciones se encuentra administrar las operaciones con orientación a eliminación de tiempos muertos ...

  • General Motors

    Analista de Readiness

    hace 3 semanas


    General Motors Bogota, Colombia

    **Job Description**: · Asegurar la implementación impecable de nuevos materiales en la línea de producción para nuevos modelos (lanzamientos) y modelos de producción actual; coordinando los procesos de emisión, compra y desarrollo de partes locales e importadas, asegurando sumini ...

  • SONDA IT

    Gestor de Cambios

    hace 3 semanas


    SONDA IT Bogota, Colombia

    **Vive la experiência SONDA** · **Aquí transformas tu carrera** · **¿Por qué ser parte de SONDA?** · Porque al igual que tú, amamos lo que hacemos, tenemos pasión por la innovación y estamos convencidos de que a través del conocimiento y de la tecnología no solo vamos a transform ...


  • GRUPO MERCURY Bogota, Colombia

    Empresa líder en el sector, comprometida con la excelencia en la gestión de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente se encuentra en búsqueda de Gerente de Abastecimiento y planeación de la demanda. · **Responsabilidades**: · - Desarrollar y ejecutar estrategias de p ...


  • Liberty Latin America Communications, Inc. Bogota, Colombia

    Resumen: · Responsable de soportar al Centro de Servicios Financiero de Networks (CSFN) en el área de Tesorería a nível regional. Trabajará en conjunto con las áreas de cuentas por pagar, impuestos, nómina, facturación y contabilidad. El ocupante de esta posición deberá además br ...

  • SONDA IT

    Supervisor de Servicios

    hace 4 semanas


    SONDA IT Bogota, Colombia

    Estamos en busqueda de Supervisor de Servicios. Responsable de coordinar, supervisar y priorizar las funciones y tareas del equipo a cargo. Coordinar el proceso de los productos de modo de garantizar su cumplimiento eficaz y eficiente. Manejo y contacto directo con los clientes. ...


  • Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    **Acerca de Abbott** · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, que crea ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · **Trabajando en Abbott** · En Abbott, pue ...

  • Abbott Laboratories

    Treasury Analyst

    hace 3 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    **Analista de Tesorería** · **Acerca de Abbott** · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, que crea ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · **Trabajando ...


  • Fundación Universitaria Internacional de la Rioja Bogota, Colombia

    Normalmente respondemos en un plazo de una semana · Únete a nuestro equipo y forma parte de un proyecto educativo internacional emocionante En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, estamos en busca de un Responsable de Call Center para liderar nuestro equipo hacia ...

  • Abbott Laboratories

    Intern

    hace 3 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    Acerca de Abbott · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, creando ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · Trabajar en Abbott · En Abbott, puedes hacer u ...

  • Abbott Laboratories

    Aprendiz

    hace 4 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    Acerca de Abbott · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, creando ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · Trabajar en Abbott · En Abbott, puedes hacer u ...

  • Abbott Laboratories

    Intern

    hace 3 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    Acerca de Abbott · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, creando ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · Trabajar en Abbott · En Abbott, puedes hacer u ...

  • Abbott Laboratories

    Aprendiz

    hace 4 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    Acerca de Abbott · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, creando ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · Trabajar en Abbott · En Abbott, puedes hacer u ...


  • BlackSip Bogota, Colombia

    **¿Quiénes Somos?** · En **BlackSip **somos consultores expertos en comercio electrónico con 10 años de experiência construyendo y operando los e-Commerce de grandes empresas en Latinoamérica. Nos apasiona el construir relaciones a largo plazo con nuestros clientes, impulsando su ...

  • SONDA IT

    Gestor de Inventarios

    hace 3 semanas


    SONDA IT Bogota, Colombia

    **Vive la experiência SONDA** · **Aquí transformas tu carrera** · **¿Por qué ser parte de SONDA?** · Porque al igual que tú, amamos lo que hacemos, tenemos pasión por la innovación y estamos convencidos de que a través del conocimiento y de la tecnología no solo vamos a transform ...

  • Abbott Laboratories

    Mercaderista Tat

    hace 3 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    **Acerca de Abbott** · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, que crea ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · **Trabajando en Abbott** · En Abbott pued ...

  • Abbott Laboratories

    Aprendiz

    hace 3 semanas


    Abbott Laboratories Bogota, Colombia

    **Acerca de** **Abbott** · Abbott es líder mundial en cuidado de la salud, creando ciencia innovadora para mejorar la salud de las personas. Siempre estamos mirando hacia el futuro, anticipando cambios en la ciencia y la tecnología médica. · **Trabajar** **en** **Abbott** · En Ab ...

  • SONDA IT

    Gestor de Inventarios

    hace 4 semanas


    SONDA IT Bogota, Colombia

    **Vive la experiência SONDA** · **Aquí transformas tu carrera** · **¿Por qué ser parte de SONDA?** · Porque al igual que tú, amamos lo que hacemos, tenemos pasión por la innovación y estamos convencidos de que a través del conocimiento y de la tecnología no solo vamos a transform ...

  • Banco AV Villas

    Desarrollador Senior

    hace 3 semanas


    Banco AV Villas Bogota, Colombia

    de la oferta · **Rol**: · - Desarrollador Senior · - Objetivo del Cargo: · - Administrar técnicamente los sistemas de Información bancario (Core) asignados en los que es el experto. Elaborar y supervisar los diseños de software e implementaciones del Core, alineado con los estánd ...