luis eduardo forero medina

hace 6 años · 1 min. de lectura · ~100 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
Así es la atención del adulto mayor en Cundinamarca

Así es la atención del adulto mayor en Cundinamarca

https://economiacolombiana2.blogspot.com/2019/06/asi-es-la-atencion-del-adulto-mayor-en.html

La estampilla pro-bienestar del adulto mayor fue establecida en Colombia en 1986, mediante la ley 48 que autorizaba a las asambleas departamentales, a los consejos intendenciales y comisariales y al Concejo Distrital de Bogotá, emitir ese timbre.

Ante la evidente discriminación del legislador del 86 hacia los municipios, en 2001 se corrigió el vacío a través de la ley 687, modificada por la ley 1276 de 2009; que extendió la autorización a concejos distritales y municipales de constituir en su jurisdicción la Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor, cuyos recursos se destinan a la promoción de los Centros de Bienestar del Anciano y Centros de Vida para la Tercera Edad. En 2017 el Ministerio de la Protección Social determinó los 24 requisitos mínimos esenciales que deben acreditar dichos Centros de Vida.

En la capital de la Provincia de Rionegro, donde funciona el Centro de Bienestar del Anciano Monseñor Misael Gómez que atiende en promedio 44 personas de la tercera edad, el impuesto de la Estampilla pro Adulto Mayor se creó mediante el Acuerdo No. 025 de 2014 de 520 artículos. En total, en Pacho, se recaudan 17 impuestos. El tributo de la Estampilla pro Adulto Mayor en este municipio es del 4%, y el hecho generador son todos los contratos y sus adiciones que se celebren con el municipio.

Los recursos de la estampilla captados por la Secretaría de Gestión Institucional, se destinan en Pacho, Cundinamarca, y en los sitios donde las Corporaciones Públicas los han aprobado, con el fin de atender la población vulnerable mayores de 60 años; e igualmente a indigentes. A unos y otros por ley es obligación de los alcaldes, suministrarles atención gratuita, soporte nutricional, actividades educativas, recreativas, culturales y ocupacionales.

Los 116 municipios del departamento desde 2016 a este año han recibido del gobierno cundinamarqués más de $21.589 millones, provenientes de los recursos de Estampilla para las personas mayores de 60 años, dirigidos a fortalecer los Centros Día y Hogares de Protección. En lo que falta de este año se entregaron $6.000 millones mediante convenios administrativos con todos los municipios. Ese dinero se distribuye en proporción directa al número de adultos mayores de los niveles I y II del sisbén que se atiendan en cada municipio.

¿Quién controla el manejo de esos billonarios recursos? La Veeduría Ciudadana, conformada por adultos mayores organizados y acreditados.

Los alcaldes salientes en la entrega de dineros de parte del Secretario DIS, Juan Carlos Barragán Suárez, se comprometieron en el semestre que les resta de mandato, a sumar más personas beneficiarias de los mencionados centros de abuelos y entregar al nuevo burgomaestre un censo actualizado de personas mayores de 60 años del sisben 1 y 2, y de la población indigente que deambule en sus municipios.

@luforero4

d9eb9cf8.jpg
Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 3 años · 1 min. de lectura

Luis Eduardo Forero Medina (Colombia) · En la grave situación de sanidad que vive el país, con cerca ...

hace 3 años · 1 min. de lectura

Por: Luis Eduardo Forero Medina (Colombia) · El “Plan de Vacunación 9/100” se continúa desarrollando ...

hace 4 años · 3 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2018/05/09/aviturismo-en-colombia-primero-en-el-mundo/ · mayo 9, 2018 2 ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo


  • International Rescue Committee Bogotá

    El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores emergencias humanitarias del mundo y ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas. Fundada en 1933 a pedido de Albert Einstein ...


  • Representaciones súper Gar sas Chiquinquirá

    Requerimos una cuidadora (F) para la atención de un adulto mayor de 85 años con necesidades específicas. · Responsabilidades: · Administración diaria de medicamentos. · Toma de signos vitales y oxígeno suplementario según sea necesario. · Cuidado personal: baño, limpieza y uso de ...


  • beBee Careers Bogotá, D.C.

    Requisito fundamental para el puesto de Auxiliar de Enfermería es trabajar en un Hogar Gerontológico, aquí en Bogotá. · También es importante que tenga experiencia laboral en hogares geriátricos y manejo del adulto mayor, así como ser respetuosa y brindar buen trato a los demás. ...