BOLIVIA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS PELIGROSOS EN SINIESTRALIDAD VIAL
Este año concluye en Bolivia el Plan de Seguridad Vial 2014-2018, y cumple una década el Código de Tránsito. Ni uno ni otro han logrado uno de sus objetivos, esto es reducir la siniestralidad vial. El Código de Tránsito no pasa de ser una normatividad permisiva por lo irrisorio de las multas por infracciones en circulación y tránsito.
La estadística sobre siniestralidad vial no es fiable, debido a que las víctimas mortales sólo las contabilizan cuando fallecen en la vía; los heridos que posteriormente perecen a consecuencia del siniestro o los heridos no cuentan para las cifras sobre tales eventos. Las ciudades del eje (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ), son las que registran más siniestros viales mortales.
Las carreteras de Bolivia son de las más peligrosas del Continente americano; los titulares de prensa ratifican dicha opinión; y a menudo los hospitales y centros de salud son incompetentes para atender una emergencia vial. Las ambulancias tardan horas y horas en llegar a los sitios de los siniestros, y cuando arriban, a veces es demasiado tarde.
Este país no cuenta con una ley integral de seguridad vial, como tampoco en sus normas contempla los cinco factores de riesgo fundamentales de la siniestralidad vial, según se tiene establecido: exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y no utilización del casco de motociclista, del cinturón de seguridad y de sistemas de retención para niños.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bolivia es uno de los pocos países que no cuenta con una ley integral sobre el uso de casco y una ley que obligue a usar cinturón de seguridad a todos los ocupantes de un vehículo. Bolivia es el único país en el que no existen leyes sobre el uso de sistemas de retención infantil, o las vigentes no están basadas en la edad, peso y talla del menor; tampoco hay restricciones a que los niños viajen en asientos delanteros.
La CAF - Banco de Desarrollo de América Latina-, trabaja arduamente en presentar una estrategia para antes del 2020, bajar la siniestralidad vial y del número de heridos y fallecidos para Bolivia.
@luforero4

Artículos de luis eduardo forero medina
Ver blog
PorLuis Eduardo Forero Medina · 3 junio, 2021 · Vida · Fuentes del Vaticano refieren que el 13 de ma ...

En la solemnidad de la iglesia católica es donde se agradece y se da gloria a Jesús. Conozca la hist ...

junio 3, 2021 7:35 am · Por: Luis Eduardo Forero Medina · Al día siguiente de celebrarse el día mund ...
Comentarios