luis eduardo forero medina

hace 6 años · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
Chile: rehabilitación con hidrogimnasia en salud mental

Chile: rehabilitación con hidrogimnasia en salud mental

http://saluderecho.net/profiles/blogs/chile-rehabilitaci-n-con-hidrogimnasia-en-salud-mental

Publicado por luis eduardo forero medina el marzo 11, 2019 a las 8:56pm

Ver blog

En este país como en varias naciones latinoamericanos, se empezó a hablar de salud mental a principios de los 90 del siglo XX, a raíz de la Declaración de Caracas; desarrollando por parte del Ministerio de Salud diversos programas en favor de esa población, que ha visto, según el gobierno, “triplicar  el presupuesto de salud  para tratar enfermedades mentales”.

La Declaración de Caracas busca “superar la asistencia proporcionada en manicomios y en su lugar promover la transferencia de la atención a la comunidad”, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La promoción, prevención primaria y, rehabilitación  de pacientes  se ensaya con métodos  como  la hidrogimnasia que se realiza  en la la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital San Fernando.

En esa tónica se incorporan “temáticas de las que pocos se hablan”, como  talleres  que tratan de la relación existente entre  enfermedades mentales y  enfermedades cardiovasculares, y para pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

La esquizofrenia,  suicidios, depresión y abuso  del alcohol, serían los problemas de salud mental que más preocupan a  las autoridades sanitarias chilenas.

Al igual que más de la mitad de los países de la región,  Chile no tiene un cuerpo legislativo especial acerca de la salud mental; recientemente la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de ley que establece una Ley de Salud Mental; a la que se le atribuye que  “ no cumple con los estándares internacionales en materia de derechos”.

Al parecer en diversos países se da una constante violación de los derechos humanos de los pacientes de salud mental; además  de la discriminación, desprotección y exclusión de que son  víctimas.

Los hospitales psiquiátricos donde se internan a los pacientes, aunque persisten, tienden a transformarse en otros establecimientos de salud mental, com los servicios comunitarios, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La biblioteca del congreso nacional de Chile, señala a la salud mental como uno de los principales desafíos de salud del siglo XXI y  una de las temáticas más relevantes de salud pública de los últimos años.

En Chile rige el Plan Nacional de Salud mental 2017-2025.

@luforero4

00cbf276.jpg
"
Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 3 años · 2 min. de lectura

En la solemnidad de la iglesia católica es donde se agradece y se da gloria a Jesús. Conozca la hist ...

hace 3 años · 5 min. de lectura

El problema de la basura en la región, lejos de tener una solución a la vista, tiende a agravarse po ...

hace 3 años · 1 min. de lectura

Luis Eduardo Forero Medina (Colombia) · En la grave situación de sanidad que vive el país, con cerca ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo