Colombia: Más de la tercera parte de la población es pobre económicamente
Publicado por luis eduardo forero medina el mayo 30, 2019 a las 3:40pm
El aumento de la pobreza en este país no es un secreto, ¿Como se combate?
Se manejan dos niveles de pobreza ,-monetaria y la multidimensional-; según las estadísticas oficiales en 2018 la pobreza monetaria llegó al 27%, es decir más de 13 millones de personas; en tanto en el mismo período la pobreza multidimensional llegó a 19,6%.
“La pobreza multidimensional tiene en cuenta el acceso a las necesidades más básicas de las familias como servicios públicos, vivienda, salud o educación”, indicó el DNP.
Llevar la pobreza multidimensional al 8,4% en el año 2030, es una de las 16 grandes apuestas de Colombia para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contempladas en el documento CONPES 3918.
De otro lado 5 millones de colombianos se encuentran por debajo de la línea de Pobreza monetaria extrema; sinónimo de desnutrición, alta mortalidad, falta de educación y acceso a agua y saneamiento, entre otras, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL-
En el sector agropecuario colombiano la pobreza es mayor y más cruda que en la ciudad.
En el propósito de reducir la pobreza, el proyecto de Desarrollo Económico Incluyente (DEI), liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD- propone el crowdfunding o Financiamiento Colectivo que involucra donantes; el crowdsourcing, también conocido como “tercerización masiva” o “subcontratación voluntaria”, y las microfranquicias desarrolladas dirigidas principalmente a los sectores de belleza, construcción, industria alimentaria, textiles y prendas de vestir, biocombustibles y la logística de Servicios.
“Todos los esfuerzos y recursos deben estar enfocados en los colombianos y colombianas más vulnerables y que tanto han padecido de la violencia, señaló el Coordinador Residente y Humanitario del Sistema de Naciones Unidas en Colombia.
Quibdó, Riohacha, Cúcuta, Valledupar y Santa Marta, son las ciudades con los mayores índices de pobreza del país.
Sobre las estadísticas, indicó Semanario Voz, que “Los diagnósticos oficiales utilizan conceptos de riqueza y de pobreza cuantitativos que ocultan más de lo que revelan”. De acuerdo a un diario local, Colombia está ‘cruda’ en la fase de preparación de las estrategias que permitan avanzar hacia el cumplimiento de los ODS.
@luforero4

Artículos de luis eduardo forero medina
Ver blog
https://www.radiosantafe.com/2021/05/08/536684/#more-536684 · mayo 8, 2021 10:08 am · Por: Luis Ed ...

http://www.radiosantafe.com/2018/06/07/apiterapia-la-colmena-al-servicio-de-la-medicina/ · junio 7, ...

Luis Eduardo Forero Medina (Bogotá) · En medio de la agitación política por la elección y convocator ...
Comentarios