luis eduardo forero medina

hace 5 años · 3 min. de lectura · ~100 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
Galería de notables de Pacho, Cundinamarca (4) Carlos Medellín Forero

Galería de notables de Pacho, Cundinamarca (4) Carlos Medellín Forero

hhttps://economiacolombiana2.blogspot.com/2019/08/galeria-de-notables-de-pacho_10.html

Entre el 5 y el 6 de noviembre de 1985, Pacho, Cundinamarca perdió tempranamente a los 57 años de edad al hijo más prominente hasta ahora del siglo XX: Carlos Medellín Forero, quien murió en el asalto realizado por el M-19 al Palacio de Justicia.

El 8 de abril de 1928 había nacido en este municipio, del que salió una vez terminó primaria, a iniciar el bachillerato en el Seminario Menor de Bogotá y en el Colegio Antonio Nariño; fue graduado de abogado en la mitad del siglo XX a los 22 años de la Universidad Externado de Colombia con la tesis de grado “Introducción a la Estética del Derecho”, la cual fue Aclamada.

Además de jurista era poetaescritor, narrador, comentarista radial, conferencista, columnista de los principales diarios colombianos, profesor universitarioensayista, universitólogo y pensador.

Su trayectoria fue resumida por el máximo órgano contencioso administrativo del país, diciendo del doctor Carlos Medellín Forero que era “poseedor de una admirable y brillante hoja de vida, erudito en las letras, las artes y la música, eminente educador, reconocido jurista y autor de varias obras científicas, miembro de diversas organizaciones culturales y profesionales, profesor y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.”

En su recorrido relativamente corto adelantó diversidad de proyectos y empresas educativas y culturales: fundó la Orquesta Filarmónica de Bogotá, impulsó la Banda Nacional, creó la Asociación de Escritores y Artistas de Colombia y cofundó la Universidad Central en 1966, siendo su primer rector.

En el mismo año fundó el Colegio Claustro Moderno, ¡Un legado imborrable dejado por nuestro gran maestro, el Dr. Carlos Medellín, que llevaremos siempre en nuestro corazón, dijo Patricia Salgado R.

Premios recibió muchos en su vida el eminente pachuno, entre otros el Primer Premio en el Concurso Nacional de Poesía de “Espiral”, Premio Nacional de Periodismo “Antonio Puerto”, Medalla Cívica Camilo Torres, por su trabajo como Educador y la Gran Cruz de Boyacá por su trabajo como Magistrado. Fue jurado del Salón Nacional de Artistas.

En el sector editorial el doctor Carlos Medellín Forero fue Director de las revistas “Bolívar” del Ministerio de Educación; publicación de las más importantes de mediados del siglo XX en Colombia; “Revista Jurídica” de la Universidad Nacional; “Crónica Universitaria” de la Ascun; director de Extensión Cultural del Ministerio de Educación Nacional, dependencia posteriormente llamada Colcultura y Director de la Imprenta Nacional.

Sus padres fueron la señora Magdalena Forero y el abogado Carlos J. Medellín Aldana, que empezó su carrera como juez promiscuo hasta ascender a Consejero de Estado y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Algunas de sus obras son infaltables para todo estudiante de Derecho: Lecciones elementales de derecho romano, que actualmente es compendio de tres juristas Carlos J. Medellín Aldana, Carlos Medellín Forero y Carlos Medellín Becerra.

Entre otras obras de carácter literario, cultural, poético y jurídico son las siguientes:

  • La universidad conflictiva
  • La Educación Continuada (1978);
  • Cuestiones universitarias
  • Universidad y Estado (1980);
  • Papel de las Asociaciones Universitarias (1972)
  • Poemas (1947)
  • Moradas (1951)

· Instituciones Políticas de Colombia (Cívica superior) (1962).

  • El aire y las colinas (1965)
  • Detrás de las vitrinas (1976)
  • El encuentro (1982)
  • Palabras rescatadas (1993). publicada post mortem.
  • Tu idioma, (textos de español y Literatura para toda la primaria, 1º, 2º, 3º y 4º Bachillerato)
  • Cinco libros de poesía
  • Un libro de cuentos

· Textos y voces del derecho romano

· Obligaciones solidarias en el derecho romano.

Su cuento premonitorio “He muerto”, empieza así: “Según la prensa de hoy, acabo de morir…”. Dejó centenares de escritos inéditos, que se convertirán en un volumen en su honor antes del centenario de su nacimiento.

En sentencia 9276 de agosto 19 de 1994, el Consejo de Estado declaró a la Nación colombiana-Ministerio de Defensa Nacional-administrativamente responsable por los perjuicios morales y materiales causados a los herederos, ocasionados por la muerte del doctor Carlos Medellín Forero.

Un concejal del municipio de Pacho se comprometió a presentar un proyecto de Acuerdo para que se difunda la vida de este pachuno que puso muy en alto el nombre de la capital de la Provincia de Rionegro, y se fomente la creación de la Universidad Carlos Medellín Forero.

A los campesinos les dejó una excelente lección, “Al preparar la tierra en su cuerpo anhelante no produzcas dolor en sus entrañas, ábrela simplemente sin herirla, aliméntala con jugos minerales, toma en tu propia mano la semilla para que la revuelvas con tu sangre, deposítala envuelta en melodías, cúbrela con tu aliento como un padre, y por último riégala en la mañana y en la tarde con el agua que brota de la montaña madre sin permitir jamás que la toquen tus lágrimas”.

@luforero4


Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 3 años · 3 min. de lectura

junio 28, 2021 2:27 pm · Por: Luis Eduardo Forero Medina · La babilla, conocida también como El Caim ...

hace 4 años · 3 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2021/04/25/insectos-entre-los-beneficios-y-la-amenaza/#more-535523 · ab ...

hace 3 años · 2 min. de lectura

En la solemnidad de la iglesia católica es donde se agradece y se da gloria a Jesús. Conozca la hist ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo