Ingrid Tatiana Lara Vesga

hace 3 semanas · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Ingrid Tatiana
>
🚀 Hacer Agile vs. Ser Agile: La diferencia entre aplicar metodologías y transformar una organización 🤔

🚀 Hacer Agile vs. Ser Agile: La diferencia entre aplicar metodologías y transformar una organización 🤔

Kd1er.jpg

Hoy en día, muchas empresas dicen ser ágiles porque implementan Scrum, Kanban o SAFe, pero ¿realmente han adoptado la mentalidad ágil o solo siguen procesos mecánicamente?

Aquí está la diferencia clave:

🔹 Hacer Agile → Beneficio del 20%. Se centra en aplicar metodologías y herramientas ágiles sin cambiar la mentalidad. Se implementan sprints, daily stand-ups y tableros Kanban, pero la estructura sigue siendo rígida, las decisiones siguen siendo burocráticas y la colaboración real brilla por su ausencia.
Cuando una empresa simplemente aplica metodologías ágiles sin cambiar su mentalidad, puede mejorar la eficiencia y optimizar ciertos procesos, pero los resultados son limitados. 
Se logran beneficios como:
✔️ Mayor organización en los proyectos.
✔️ Reducción de tiempos en algunas entregas.
✔️ Mayor visibilidad del trabajo en curso.

🔹 Ser Agile → Beneficio del 200%. Va más allá de los procesos. Implica adoptar una cultura organizacional ágil, donde la adaptabilidad, la entrega continua de valor, el aprendizaje y la mejora constante son parte del ADN de la empresa. Aquí, la agilidad no es solo un conjunto de prácticas, sino una forma de operar y tomar decisiones en todos los niveles.
Cuando la agilidad se convierte en parte de la cultura organizacional, los beneficios se multiplican exponencialmente:
🚀 Equipos más autónomos y empoderados.
🚀 Mayor adaptabilidad ante cambios del mercado.
🚀 Toma de decisiones más rápida y basada en datos.
🚀 Incremento en la satisfacción de clientes y colaboradores.
🚀 Innovación constante y mejora continua.

¿Hacer agile es para toda la organización?

No necesariamente. Hacer Agile suele aplicarse en equipos o áreas específicas dentro de la organización, especialmente en departamentos de TI, compras, Finanzas, RRHH, desarrollo de productos o innovación. Sin embargo, Ser Agile sí debería ser un enfoque organizacional.

📌 Ejemplo real:
Un equipo puede hacer Agile al usar herramientas como Jira o realizar retrospectivas, pero si sigue dependiendo de aprobaciones interminables, trabajando en silos y evitando la transparencia, no está siendo Agile.

💡 El verdadero reto de la agilidad no es implementar metodologías, sino cambiar la mentalidad y la cultura de trabajo.

✅ Ser Agile significa:
🔸 Fomentar la colaboración y la comunicación constante.
🔸 Adaptarse rápido a los cambios del mercado.
🔸 Tomar decisiones basadas en el aprendizaje continuo.
🔸 Priorizar la entrega de valor sobre la burocracia.
🔸 Empoderar a los equipos para innovar y mejorar constantemente.

✅ Conclusión: No toda la organización tiene que “hacer Agile” con metodologías específicas, pero sí es clave que toda la empresa adopte una cultura ágil para ser más competitiva y adaptable.

💭 ¿Tu equipo está haciendo Agile o siendo Agile? 

Atr. Ingrid Tatiana Lara Vesga
 

Negocios
Comentarios

Artículos de Ingrid Tatiana Lara Vesga

Ver blog
hace 2 meses · 2 min. de lectura

🚀 El cambio ya no es una opción, es una constante. 💥 · Vivimos en un mundo VUCA: volátil, incierto, ...

hace 2 meses · 1 min. de lectura

En un entorno empresarial altamente competitivo, mejorar la eficiencia operativa es fundamental para ...

hace 3 meses · 1 min. de lectura

Cuando hablamos de finanzas corporativas, no solo nos referimos a administrar dinero, sino a tomar d ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo