luis eduardo forero medina

hace 6 años · 2 min. de lectura · 0 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
LA RISA, REMEDIO INFALIBLE QUE NO CUESTA NADA

LA RISA, REMEDIO INFALIBLE QUE NO CUESTA NADA

http://www.huachos.com/detalle/blog-buscando-america-la-risa-remedio-infalible-que-no-cuesta-nada-noticia-4273

Los expertos opinan que reír tres veces al día proporciona una vida saludable, que hay que reírse tres veces al día, y el que hace reír es eternamente bendecido.

La  Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial  de la Salud, OPSOMS Honduras, enseña los cinco beneficios de la risa:

•    Mejora sistema inmune
•    Rendimiento
•    Fuerza
•    Salud mental, y
•    Fortalece relaciones.

Mejora sistema inmune, en la medida que incrementa el número de anticuerpos como la inmnoglubina A y Linfocitos T que neutralizan las bacterias, virus y parásitos.

Rendimiento, en cuanto incrementa la función de la hormona de crecimiento relacionada con el desempeño deportivo y la recuperación.

Fuerza, porque una buena carcajada fortalece los músculos abdominales y la espalda.

Salud mental, en razón a que regula los niveles de hormonas responsables del estado de ánimo y reduce las del estrés, como el cortisol y la adrenalina.

Fortalece relaciones: el humor genera sensaciones positivas y refuerza las conexiones  emocionales; es un indicador directo de salud, bienestar y longevidad, puntualiza la OPSOMS Honduras.

Desde el Génesis hasta el Apocalipsis se encuentra presente la sonrisa. “¿Había sentido del buen humor en Jesús?”,   Samuel O Libert, Pastor cristiano desde hace mas de 50 años, enseña que sí, “ Jesús como hombre era perfecto y no podía faltar en él un aspecto tan importante de la personalidad. Un ejemplo interesante es el apodo que les dio a Jacobo y Juan: Boanerges pues, que el apodo «
Boanerges» es una pintoresca alusión a la manera de ser de ellos, llamados así por Jesús con el fino sentido del humor que el Señor también demostró en el mandamiento que dio a Abraham, indicándole que el nombre de su hijo debía ser Isaac (risa).” Isaac proviene  del término hebreo "Yishaq'el, "Aquel con el que Dios reirá" o "El que hace reír".

« Unas buenas carcajadas equivalen a unos a diez minutos de ejercicio físico y se activan casi la totalidad de 400 músculos del rostro. »



Para fruncir el ceño necesitamos 43 músculos, para sonreír hasta 17 de los 650 músculos esqueléticos que tiene el cuerpo humano.

No es lo mismo sonrisa, risa y carcajada; hay sonrisas sinceras, fingidas, inapropiadas, sarcásticas, escandalosas, discretas, pegajosas, la sonrisa para lo foto, y los diferentes tipos de diseño de sonrisa que ofrecen los odontólogos.

Investigados los orígenes de lo que hoy se denomina 
risoterapia, se remonta a seis siglos AC en la Antigua China, en la que se inculcaba  a las personas que una sonrisa dedicada a uno mismo asegura salud, felicidad y longevidad. La ciencia tiene comprobado que los seres humanos comienzan a sonreír en el útero materno.

El médico norteamericano Patch Adams  es  el inventor de la Risoterapia con fines médicos y terapéuticos. Varias Universidades e Institutos durante  años han comprobado los beneficios del buen humor y de la risa, recopilando decenas de beneficios, por ejemplo que la risoterapia, practicada una hora al día, es positiva para personas con el colesterol alto o que sufran diabetes. Unas buenas carcajadas equivalen a unos a diez minutos de ejercicio físico y se activan casi la totalidad de 400 músculos del rostro, puntualizó Beatriz Muñoz Solomando, Psicóloga especializada en Inteligencia Emocional.

Otros expertos opinan que reír tres veces al día proporciona una  vida saludable, que hay que reírse tres veces al día, y que el que hace reír es eternamente bendecido.

¡Y el que ríe de último, ríe mejor¡

@luforero4

94cc02a5.jpg
"
Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 4 años · 1 min. de lectura

https://saluderecho.ning.com/profiles/blog/las-americas-de-la-cabeza-a-la-cola · Publicado por · lu ...

hace 3 años · 1 min. de lectura

Por: Luis Eduardo Forero Medina (Colombia) · El “Plan de Vacunación 9/100” se continúa desarrollando ...

hace 3 años · 5 min. de lectura

El problema de la basura en la región, lejos de tener una solución a la vista, tiende a agravarse po ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo