México, Llegando al primer millón de COVID-19

Publicado por luis eduardo forero medina el 5 de Noviembre de 2020 a las 5:05pm
La República Mexicana se acerca al millón de casos positivos de Covid-19 en medio de un panorama desolador de salud pública, resumida en una deficiencia considerable de médicos especialistas, en un número aproximado de 70 mil, no hay pediatras, no hay cirujanos; de hecho, durante varios años ha estado dentro del contexto internacional con el promedio más bajo de personal médico especialista por cada mil habitantes. En cuanto a enfermeras, se necesitan más de 200 mil.
Ni que mencionar en detalle la falta de ambulancias en las 32 entidades federativas y los más de 300 hospitales abandonados por el anterior gobierno. En algunos estados, los hospitales trabajan en un sólo turno, generalmente hasta las 3 P.M. “y después el que se enferma no es atendido”.
Durante la pandemia la disponibilidad de galenos se ha agravado, por el índice de deserción y aunque se contrataron 45 mil nuevos médicos, el déficit es de 240 mil médicos; atribuible a “que había mucho influyentismo, rectores, funcionarios públicos, decidían” y en los exámenes de admisión eran rajados más del 80% los sustentantes.
Los médicos y enfermeras que se contrataron para la pandemia coronavirus, siguen sin vincularse formalmente, sólo suscriben un contrato por tres meses que se viene renovando en el IMSS.
En una de las habituales conferencias de prensa desde el Palacio Nacional, se denunció un caso en que las autoridades sanitarias le habrían ofrecido a familiares de una persona fallecida cinco mil pesos y los gastos funerarios a cambio de que pusieran en el acta de defunción que había muerto por COVID. Sobre el particular se informó que “Lo cierto es que hasta el momento no tenemos conocimiento de ninguna denuncia formal”.
Hubo señalamientos también que al gobierno federal, al gobierno de México le interesaba ocultar la realidad sobre la mortalidad coronavirus. Según cifras oficiales hasta el 4 de noviembre de 2020 han fallecido por esa causa, casi 100 mil personas.
Unos 570.000 trabajadores de la salud se han enfermado y más de 2.500 han sucumbido ante el virus, y son casi 13,5 millones de casos de COVID 19 y más de 469.000 muertes reportadas en las Américas, señaló la OPS.
@ luforero4
Artículos de luis eduardo forero medina
Ver blog
Luis Eduardo Forero Medina (Colombia) · En la grave situación de sanidad que vive el país, con cerca ...

https://www.uniminutoradio.com.co/303-anos-de-romerias-a-aparecida/ · Aparecida del Norte, consider ...

http://www.radiosantafe.com/2021/02/27/robotica-la-no-tan-nueva-era/ · febrero 27, 2021 5:52 pm · ...
Comentarios