México, ¿Proteger la salud o la economía?
https://saluderecho.net/profiles/blog/m-xico-proteger-la-salud-o-la-econom-a
Publicado por luis eduardo forero medina el 27 de Junio de 2020 a las 11:32am
Desde finales de febrero de 2020 cuando se reportó el primer caso de Covid-19, en México, las poblaciones comienzan a dar signos de agotamiento y la economía de colapso.
La Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), conformada por 31 laboratorios estatales, uno en cada una de las entidades federativas, ha realizado más de medio millón de pruebas a nivel nacional.
Al 26 de junio están confirmados 208,392 casos y 25,779 defunciones, siendo Ciudad de México (6245) y México (4021), las entidades federativas donde más se han producido defunciones; seguidas de Baja california, Veracruz, Sinaloa y Puebla.
Las autoridades sanitarias han adoptado el semáforo de riesgo epidémico, en donde el color rojo es cuidado máximo, evento en el que las personas deben permanecer en casa; el naranja de ajustes y preparación; amarillo de esperanza al retorno y verde de una nueva realidad.
En lo que se ha llamado la Nueva Normalidad, en la Ciudad de México (CDMX), ahorita mismo la reanudación de labores sigue en veremos: la ocupación hotelera, sector en el nivel rojo, la ocupación máxima es del 30 por ciento; restaurantes, cafeterías, etcétera, 40%; comercio al menudeo y negocios del Centro Histórico, el 30%; los parques, sólo se permite el disfrute del 25 % sin áreas infantiles abiertas. A comienzos de julio reabrirán tanguis y mercados, tiendas departamentales, comercios, centros comerciales y peluquerías al 30 por ciento.
En México la mitad del país vive al día, y respecto de las personas vinculadas formalmente, las empresas deben aplicar un protocolo para proteger a sus empleados, los filtros para detectar síntomas de COVID-19 y la capacitación de trabajadores a través de una plataforma a distancia.
En la región de las Américas el número de infectados por el coronavirus supera más de un millón 150 mil con sintomatología en las últimas dos semanas, representando más de la mitad de todos los casos a nivel mundial.
Por ahora, las autoridades insisten en que el mejor tratamiento y la mejor vacuna son lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; aplicar la etiqueta respiratoria; mantener la sana distancia; usar el cubre boca; quedarse en casa y no compartir noticias falsas.
@luforero4

Artículos de luis eduardo forero medina
Ver blog
https://saluderecho.ning.com/profiles/blog/las-americas-de-la-cabeza-a-la-cola · Publicado por · lu ...

https://www.uniminutoradio.com.co/quien-fue-marcos-el-no-discipulo-de-jesus-que-escribio-el-primer-e ...

https://www.uniminutoradio.com.co/303-anos-de-romerias-a-aparecida/ · Aparecida del Norte, consider ...
Puede que te interesen estos puestos de trabajo
-
Ejecutivo/Ejecutiva de Cuenta
hace 21 horas
Aon BogotáEjecutivo/Ejecutiva de Cuenta · ¿Estás buscando ampliar tu experiencia profesional? ¿Te gustaría unirte a un equipo dinámico e incluyente? · Esta oportunidad está esperando por ti. · Este es un puesto híbrido con la flexibilidad de trabajar tanto virtualmente como desde nuestra o ...
-
Quality Leader
hace 6 días
Sanofi BogotáQuality Leader · Ubicación: Bogotá · Grado: L2 · Responsable de contratación: Country Quality Head Colombia · Acerca del trabajo · Cada año ofrecemos 4300 millones de soluciones terapéuticas a las personas, gracias a la intachable planificación y a la meticulosa atención al deta ...
-
Gerente de Abastecimiento
hace 3 semanas
beBee Careers BogotáTú eres la clave para nuestro éxito. · ">En este papel, tendrás la oportunidad de poner en práctica tus habilidades y conocimientos en el campo de las compras. Tu función será crucial para garantizar que los procesos de compra estén gestionados de manera eficiente y efectiva. · " ...
Comentarios