luis eduardo forero medina

hace 6 años · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
¿PEKÍN “CONQUISTARÁ” A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

¿PEKÍN “CONQUISTARÁ” A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

71bb1a62.jpghttp://www.radiosantafe.com/2015/05/23/pekin-conquistara-a-america-latina-y-el-caribe/

Colombia suscribiría un TLC con el “Dragón Rojo”, esperando colaboración en educación, desarrollo rural y posconflicto.
Después del 11-S el panorama político en América Latina comenzó a ser favorable al horizonte ideológico de la República Popular China.

Lula en 2003, Evo y Bachelet en 2006, Ortega, Correa y Chávez en 2007, Funes en 2009, Mujica en 2010, allanaron el acercamiento iniciado a principios del siglo, y se oficializó en 2008 con la visita a varios países de la Región por el presidente Hu.( 2003-2014) . Esto pasaba sin que EE.UU. se preocupara.
El presidente Xi en 2013 y 2014, y el premier Li este año realizan un periplo por varios de los 33 países de América Latina promoviendo la alianza bicontinental. En 2014 prestó a la región 22.000 millones de dólares; Venezuela, Ecuador y Brasil, tienen cerrada la ventanilla de préstamos de EE.UU., y le cancelan a China con petróleo. Durante los próximos diez años Xi invertiría 250.000 millones de dólares en la región, mantendrá un comercio por US $500 000 millones y participaría en proyectos de conexión entre el Atlántico y el Pacífico, como son el Gran Canal que construye Nicaragua y un ferrocarril transpacífico.
¿Qué busca en América Latina la segunda economía del mundo y la que tiene las mayores reservas en divisas? El coloso asiático, gobernado por el partido comunista y el confucionismo como su religión, a través de empresas estatales ofrece a un Continente democrático y cristiano en un 90%, intercambio en materia de defensa, construcción de infraestructuras, tecnología y productos manufacturados El gigante país en desarrollo necesita las commodities (materia prima), recursos naturales y mercados. Gas y hierro de Bolivia, petróleo de Venezuela, soja de Argentina; hierro y acero de Brasil, cobre de Chile y minería de Perú. Los tres últimos países son en la Región, los principales socios comerciales de China, que internamente tiene el obstáculo de Taiwán, y puertas afuera ve en América Latina no propiamente un modelo de integración regional, pues está fraccionada en más de veinte bloques; China prefiere a la Celac como su interlocutor.
En el Continente se teme por el daño al medio ambiente y el entierro de la industria textil regional. Para Enrique García, el boliviano que dirige el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la actual relación China-América Latina “no es sostenible” y debe tener un “valor agregado”.

@luforero4


"
Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 4 años · 3 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2018/05/09/aviturismo-en-colombia-primero-en-el-mundo/ · mayo 9, 2018 2 ...

hace 4 años · 2 min. de lectura

https://www.uniminutoradio.com.co/303-anos-de-romerias-a-aparecida/ · Aparecida del Norte, consider ...

hace 4 años · 3 min. de lectura

https://www.radiosantafe.com/2021/05/08/536684/#more-536684 · mayo 8, 2021 10:08 am · Por: Luis Ed ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo