¿Reemplazará el pódcast a la radio?

La radio sigue teniendo una influencia notable sobre la gente”
Carlos Herrera, periodista español.
porque mi padre hizo parte de la radio barranquillera en su época dorada. Cada vez que tengo la oportunidad de oír a mi padre contar anécdotas de periodistas, locutores, programas y de radios tradicionales en Barranquilla, digo, ¡caramba, fueron tiempos maravillosos!.
Hace alrededor de 4 años, en una conversación con mi padre, él decía que la radio ha perdido su magia y que han sido los mismos locutores y dueños de emporios radiales los que han contribuido a que la radio entre en decadencia.
A pesar que la radio es segmentada y llega a su público objetivo con (noticias, música clásica, música romántica, música salsa, etc…), escuchándose en buses y taxis, las nuevas generaciones están prefiriendo las aplicaciones para escuchar música o las que tengan un pódcast interesante.
¿Para qué fue creada la radio?
Repasando un poco la historia, tenemos cerca de 120 años que se inventó la radio, muchos aguaceros han caído, desde entonces y tratando de ser útil, la radio inició haciendo su aporte a la navegación marítima, guiándoles y salvándoles como fue el caso de los sobrevivientes del Titanic.
Y pienso que es así, la radio en cierta manera ha salvado vidas siendo un refugio para quienes están deprimidos, solos o sufriendo por el desamor, al igual que por supuesto, también le brinda alegrías y buenos recuerdos a quienes la escuchan.
Esa aventura de pasar el dial para sintonizar una emisora que tenga un ‘mensaje o música’ que llame la atención ha sido reemplazada por las aplicaciones que nos llevan directamente a lo que deseamos y sin rodeos.
¿El pódcast reemplazará a la radio?
Decir que la reemplazará no sé si sea el término adecuado, pero, lo que sí es cierto, tal y como lo dijo la UNESCO ‘el pódcast es la radio reinventada’; ha traído una nueva experiencia, al tiempo que le ha permitido forjar vínculos más estrechos con los oyentes.
Renueva esa conexión personal con el escucha y dependiendo de la duración (7 minutos, 12 minutos, 30 minutos, 1 hora), el oyente saca su tiempo para oír y repetir el audio cuantas veces lo quiera hacer.
En ese orden de ideas, la radio debe renovarse, retomar su rumbo y el pódcast ha llegado para estrechar esos lazos para reivindicarse.
Artículos de Jairo Molina Camargo
Ver blog
Para muchas personas y empresas estar en Internet se constituye en un riesgo de seguridad en cuanto ...

“Cuando un hombre no tiene sus ideas en orden, cuantas más tenga, mayor será su confusión”. · DALE C ...

“El 41% de los españoles afirma haber escuchado un podcast en el último mes” · EUROPA PRESS · El cre ...
Puede que te interesen estos puestos de trabajo
-
Teletrabajo como Profesor/a de Lengua Castellana y Literatura
Encontrado en: Talent CO± - hace 4 días
Tusclases SiachoqueEn Tusclases, empresa líder en el sector educativo, estamos buscando estudiantes o egresados en Lengua Castellana y Literatura o similares para dar clases particulares en toda Colombia. · ¿Quieres ser el próximo en ayudar a alumnos a alcanzar sus metas? · Acepta el reto y empiez ...
-
Desarrollador y Soporte IT
Encontrado en: Talent CO - hace 1 día
GiGroup Medellín noneEste texto puede ser una breve descripción de la empresa. El texto debe ser una descripción calificativa de tu negocio, servicios o productos que ofreces y el público objetivo al que se dirige. Este texto debe ser principalmente descriptivo, no comercial. · Importante empresa del ...
-
Profesional Ingeniero Electricista y/o Electrónico con posgrado
Encontrado en: Jooble CO - hace 2 días
Consorcio CH Bucaramanga, Santander De jornada completaTítulo profesional: · Ingeniero Electricista · Posgrado: · Especialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica o Especialización en Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica Con experiencia laboral mínima de 5 años, como Residente Electricista o In ...
Comentarios