luis eduardo forero medina

hace 5 años · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
Rituales + cábalas callejeras + manjunjias = Riesgos anunciados

Rituales + cábalas callejeras + manjunjias = Riesgos anunciados

https://www.huachos.com/detalle/rituales-cabalas-callejeras-manjunjias-riesgos-anunciados-noticia-9589

En OPINIÓN LIBRE | Lunes 28 de octubre del 2019 - 7:02

Los riesgos no se deben subestimar cuando se utiliza los servicios terapéuticos de la medicina alternativa informal porque las consecuencias pueden ser muchas veces nefastas.

Por: Luis E. Forero Medina  Abogado/Especialista enSaluderecho 

En la avenida Tacna (Cercado de Lima), la Carretera Central (por la zona de Ceres en Ate) y  La Parada (La Victoria), son los sitios donde se reúnen chamanes ofreciendo todo tipo de brebajes o pócimas de dudosa procedencia; y sin la debida autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) o de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Las autoridades han comprobado que los brebajes y demás productos relacionados elaborados en forma artesanal y clandestina que se ofrecen al público, además de estar contaminados con bacterias, hongos e incluso insectos, casi todos son soluciones alcohólicas tóxicas mezcladas con kerosene, aguardientes que pueden generar la combustión y posterior quemadura del cuerpo, plantas y otros insumos y hasta orina.

Los chamanes ofrecen solución para el cuerpo y el espíritu a base de curanderismo, rituales y cábalas, siendo los más populares los baños de florecimiento, “agua de siete iglesias”, “agua de cananga” “agua de los siete espíritus”, entre otros.

Las consecuencias de utilizar los mencionados productos, señalaron los especialistas, van desde la discapacidad hasta la muerte. Si la persona sobrevive, se le pueden desencadenar alergias, dolores estomacales, inflamaciones, intensa irritación y comezón (urticaria), intoxicaciones, lesiones graves en la piel como dermatitis, un edema cerebral, y hasta quemaduras   del 95% de su cuerpo, como le sucedió recientemente a   una persona en Amazonas tras una sesión de curanderismo.

Plantas como la ortiga, que se utilizan en los rituales, pueden causar reacciones alérgicas si se aplican en abundancia, indicaron especialistas del INS (Instituto Nacional de Salud del Perú)

Las autoridades sanitarias recomiendan que una forma de verificar la autenticidad de dichos productos es agitarlos a fin de observar que no presenten turbidez o partículas suspendidas, pero sobre todo evitar comprarlos en puestos ambulantes.

En caso de verse comprometido en una molestia causada por los brebajes bamba, acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano o llamar al 106 Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

@luforero4

99e1f63f.jpg
Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 4 años · 1 min. de lectura

https://saluderecho.ning.com/profiles/blog/las-americas-de-la-cabeza-a-la-cola · Publicado por · lu ...

hace 3 años · 1 min. de lectura

Luis Eduardo Forero Medina (Bogotá) · En medio de la agitación política por la elección y convocator ...

hace 4 años · 2 min. de lectura

https://www.uniminutoradio.com.co/303-anos-de-romerias-a-aparecida/ · Aparecida del Norte, consider ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo