luis eduardo forero medina

hace 6 años · 1 min. de lectura · +300 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
San Antonio de Aguilera (Cundinamarca) Colombia

San Antonio de Aguilera (Cundinamarca) Colombia

8a68d6cf.jpgSitio ideal para el turismo de aventura, cerca de Bogotá; para llegar a este corregimiento creado como Inspección de Policía en 1940, y que depende políticamente de Topaipí; estando en Pacho se dirige a Pasuncha-, vereda de Mata de Ramo- centro poblado.

Bosques vírgenes, otros accequibles físicamente, pozos y charcos por doquier, ejércitos de hormigas llevando hojas, palos, piedritas; sin embargo lo más novedoso son los vestigios de un castillo feudal, huellas y ruinas de antiguas minas de sal, hierro, carbón y esmeraldas. Estos sitios se aspira se reconstruyan digitalmente.

La banda municipal que se remonta a 1912, y el El Chicalá ,el árbol símbolo del municipio, se encargan de recibir los visitantes.

Topaipí desde su creación en 1927 ha tenido que pedir una ayudita a de más arriba, como sucedió en la Asamblea de Cundinamarca para que aprobaran la Ordenanza.

Aquí la población desde la niñez sabe de memoria el nombre de ilustres topaipicenses raizales o de fuera que han dejado huella: El padre Ruperto Aguilera León, su primo Múgele Aguilera, el doctor Jorge Roa ,Rogelio Riveros y German Riveros, Matías Rueda, Yudi Duarte, Ana Lucía Álvarez y Wilson Castro.

Ruperto Aguilera León, fue quien tuvo la idea de la creación del municipio y le rogó al arzobispo Bernardo Herrera Restrepo que intercediera en la duma; el historiador Múgele Aguilera, recopiló los documentos para presentar el proyecto de Ordenanza; el doctor Jorge Roa importante protagonista para la aprobación de la ordenanza. Rogelio Riveros, General de la guerra de los mil días, y su padre German Riveros, compraron Topaipí; Arístides Rojas fundador de la centenaria banda municipal; don Matías Rueda el que sembró en la plaza de Topaipí el primer árbol El Chicalá. Más recientemente ¿Quién no recuerda a Yudi Duarte, secretaria de la Personería; Ana Lucía Álvarez, Directora de la Asociación de Municipios de la Provincia de Rio negro; y Wilson Castro, alcalde municipal; todos mártires de la cruenta violencia que ha vivido la Provincia de Rio negro?

@luforero4


Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 4 años · 2 min. de lectura

https://www.uniminutoradio.com.co/quien-fue-marcos-el-no-discipulo-de-jesus-que-escribio-el-primer-e ...

hace 4 años · 1 min. de lectura

https://saluderecho.ning.com/profiles/blog/las-americas-de-la-cabeza-a-la-cola · Publicado por · lu ...

hace 4 años · 2 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2018/06/07/apiterapia-la-colmena-al-servicio-de-la-medicina/ · junio 7, ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo