luis eduardo forero medina

hace 6 años · 1 min. de lectura · ~100 ·

Blogging
>
Blog de luis eduardo
>
Venezuela, Lejos y cerca de despenalización del cannabis

Venezuela, Lejos y cerca de despenalización del cannabis

f8480025.pnghttp://saluderecho.net/profiles/blogs/venezuela-lejos-y-cerca-de-despenalizaci-n-del-cannabis

El consumo de la marihuana en la República Bolivariana de Venezuela siempre ha sido un tema tabú, al cual se le ha sacado el cuerpo para debatirlo en la Asamblea Nacional, con mayor razón en la actualidad no solamente por la crisis política que atraviesa el país, sino porque en 2019 vence el Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, que en cuanto a la disminución del consumo de la yerba no ha surtido efectos, pero sí respecto a la criminalización de los ‘canabinicos‘, que se ha incrementado.

Hasta hace poco menos de una década fue implacable la represión policial hacia los consumidores de marihuana, que aspiraron un alivio al pegarlo desde 2010 cuando en el gobierno de Hugo Chávez fue despenalizado el porte hasta 20 gramos.

Sin embargo, la mayor traba que soportan los colinos venezolanos es que si son sorprendidos con cantidades superiores, son sometidos a probable encarcelamiento, y tras su libertad a rehabilitación, desintoxicación y presuntamente vigilados. Los marihuaneros vuelan literalmente por conseguir los 20 gramos de yerba; que se ha encarecido en el último año, así como el papel de arroz.

Diversos movimientos como Pensando la Marihuana y Asociación Cannabica Venezolana, propugnan por su legalización, sin lograr eco hasta ahora.

Por su parte, las autoridades venezolanas tampoco han logrado prevenir su consumo como estaba previsto, ni “conciliar” con los miles de consumidores “abusivos” de la marihuana y que son dependientes.

El futuro de la marihuana no es que se presente tan sombrío; para los amurados, la empresa Coca-Cola anunciaría la inminente llegada al mercado de bebidas con cannabis, las cuales estarían en prueba para colocarlas en kioskos y supermercados. En los países donde ya es permitido su uso recreacional y medicinal, los gobiernos y empresarios privados reclutan consultores y asesores para la atracción de negocios vinculados al cannabis.

La entidad encargada de combatir el tráfico de esta y otras drogas alucinógenas en Venezuela es la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), que señaló que desde 2015 han aumentado las incautaciones de la planta.

En este país se rumora que por ser Nicolás Maduro tan partidario de José Mujica, seguiría sus mismos pasos en cuanto a la legalización yerbática.

@luforero4


Comentarios

Artículos de luis eduardo forero medina

Ver blog
hace 4 años · 3 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2018/05/09/aviturismo-en-colombia-primero-en-el-mundo/ · mayo 9, 2018 2 ...

hace 4 años · 3 min. de lectura

http://www.radiosantafe.com/2021/05/02/jardines-botanicos-en-colombia-conocelos/#more-536123 · mayo ...

hace 4 años · 3 min. de lectura

https://www.radiosantafe.com/2021/05/08/536684/#more-536684 · mayo 8, 2021 10:08 am · Por: Luis Ed ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo