

Juan Oswaldo Montoya Uribe
Educación / Formación
Sobre Juan Oswaldo Montoya Uribe:
PhD y MSc en Materiales para Ingeniería, pertenezco al grupo de investigación GDMaF (Brasil) en el que hacemos investigaciones y redacción de artículos relacionados con el desarrollo de cerámicas dieléctricas y baterías. Mi tesis doctoral estuvo enfocada al desarrollo de cerámicas dieléctricas. Mi objetivo personal es continuar una carrera de desarrollo profesional en el campo de la docencia y la investigación. Poseo claridad conceptual para la investigación básica y aplicada en el desarrollo de proyectos, así como habilidades interpersonales en la participación de proyectos que requieren interfaz con otras áreas. Conocimientos en Química, Física, Metalurgia y Biología de materiales de ingeniería, así como la relación entre las propiedades que caracterizan su comportamiento para el desarrollo de nuevos materiales según las necesidades de investigación y sus aplicaciones industriales. Fui docente auxiliar en el curso de Ingeniería de Materiales de la UNIFEI (Brasil). Mis actividades incluyeron la elaboración de guiones para las clases prácticas, preparación de materiales e instrumentos utilizados por los alumnos durante las clases, asistencia a los alumnos durante las clases, corrección de informes y asesoramiento fuera del horario de clases. Poseo experiencia como instructor de idiomas, utilizando el método de enseñanza Callan; desempeñando las actividades de: Profesor, asesor, seguimiento y apoyo. Actualmente me desempeño como profesor particular independiente para alumnos de todos los niveles, dando clases con planes de estudio personalizado, basados en las fortalezas y debilidades de cada alumno, para mejorar su rendimiento académico. Poseo habilidades, competencias y experiencia como empresario y CEO.
Experiencia
INVESTIGADOR
GDMaF - Grupo para el Desarrollo de Materiales Funcionales
03/2014 – 03/2022 / Itajubá, Minas Gerais, Brasil.
Tareas realizadas:
– Realizar investigación para Shell (brasileña).
– Escribir artículos relacionados con el desenvolvimiento de cerámicas dieléctricas para su uso en baterías.
– Investigación y desarrollo de nuevas patentes.
– Asesoramiento a estudiantes de maestría y pregrado en trabajos de campo de laboratorio, seguimiento y supervisión. Evaluación de trabajos escritos a estudiantes con menos experiencia.
– Presentación de trabajos de investigación en congresos, seminarios y talleres.
AUXILIAR DOCENTE
Universidad Federal de Itajubá - Práctica Laboral
02/2019 – 12/2019 / Itajubá, Minas Gerais, Brasil.
Tareas realizadas:
– Las actividades de Asistencia Docente se desarrollaron en las disciplinas EMT002 y EMT049 de la carrera de Ingeniería de Materiales de la Universidad Federal de Itajubá, como acompañante del profesor titular Dr. María Virginia Gelfuso. Mis actividades incluyeron:
– Elaboración de guiones para las clases prácticas.
– Preparación de materiales e instrumentos utilizados por los alumnos durante las clases.
– Asistencia a los alumnos durante las clases.
– Corrección de informes y asesoramiento fuera del horario de clases.
PROFESOR DE IDIOMA
MMS Institute
04/2016 – 07/2019 / Itajubá, Minas Gerais, Brasil.
Tareas realizadas:
– Profesor de Lengua Española aplicando el método de enseñanza Callan.
– Instructor y facilitador de aprendizaje, seguimiento y apoyo.
– Asesor de estudiantes brasileños en el fortalecimiento de sus habilidades gramaticales, lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas y estratégicas.
Educación
Diplomado en Diseño Curricular Por Competencias
Instituto Politécnico Superior de Colombia
05/2022 – 09/2022 / Medellín, Colombia.
Doctorado en Ciencias en Materiales para Ingeniería.
Universidade Federal de Itajuba – UNIFEI
2016 – 2022 / Itajuba, Minas Gerais, Brasil
Maestría en Materiales de Ingeniería
Universidade Federal de Itajuba – UNIFEI
2014 – 2016 / Itajuba, Minas Gerais, Brasil
Ingeniería de Materiales
Universidad de Antioquia
2004 – 2010 / Medellín, Ant. Colombia
Bachillerato Tecnico
Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo